Ir al contenido principal

SERVICIOS

A continuación exponemos brevemente los principales servicios que prestamos a nuestros clientes.

Asesoría Fiscal

Realizamos la planificación, estudio, análisis y ejecución de la fiscalidad que compete a la empresa, con exhaustivos análisis de las obligaciones y alternativas fiscales aplicables a la actividad empresarial.

Nuestro objetivo es obtener siempre la mayor ventaja fiscal.

Prestamos servicios fiscales a empresas de Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra y para empresas Estatales.

Altas y Bajas en I.A.E., y censo de entidades

Declaraciones de I.V.A., pagos fraccionados de IRPF, comunicaciones y modelos informativos

Certificados Telemáticos ante Hacienda Estatal, Diputaciones de Euskadi.

Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Declaración del Impuesto de Patrimonio

Impuesto de Sociedades

Impuestos Especiales

Sucesiones: Herencias, Donaciones y Transmisiones de todo tipo

Servicios telemáticos relacionados con la Recaudación

Aplazamientos de deuda ante Administraciones Públicas

Instancias y Recursos ante Hacienda

Asesoramiento Fiscal

Inspecciones Fiscales


Asesoría Contable

Nos dedicamos al asesoramiento contable, conforme a la normativa del Nuevo Plan General Contable, personalizándolo a cada empresa conforme a sus necesidades.

Un buen indicador de la viabilidad de la empresa es siempre su contabilidad. Es por esto, que desde Asesoría Zelaia, nos encargamos de la elaboración y la supervisión de la contabilidad.

Asesoramiento contable

Elaboración de libros contables: Pérdidas y Ganacias, Balance de situación, sumas y saldos, etc

Elaboración de la memoria anual de cada empresa.

Libro registro de facturas recibidas y emitidas.

Elaboración y presentación de libros contables en el registro

Elaboración y presentación de Cuentas Anuales en el registro.


Asesoría Laboral

Realizamos un asesoramiento integral en materia laboral. Desde la planificación de los recursos humanos de la empresa, tanto a nivel colectivo como individual, hasta la gestión, control y apoyo a la política de personal llevada a cabo por la empresa.

Planteamos asimismo la normativa laboral aplicable en cada situación y coyuntura y ejecutamos los trabajos y documentación necesaria o conveniente para la correcta administración de personal.

Asesoramiento de materia de contratos y obligaciones laborales.

Alta empresarial en los correspondientes organismos oficiales

Nóminas y Seguros Sociales

Contratación Laboral

Retenciones IRPF

Partes de Accidente de trabajo e Incapacidad Temporal

Inspecciones Laborales

Jubilaciones

Autónomos, gestión integral en material laboral

Informes de costes salariales

Asesoramiento en cuestiones que plantee la normativa práctica laboral.

Despidos

Expedientes de Regulación de Empleo


Jurídico

Desde esta asesoría, facilitamos a nuestros clientes un servicio integral jurídico. Colaboramos además, con tres despachos de abogados para cualquier conflicto jurídico empresarial y profesional, en materia penal, civil, mercantil y laboral.

Constitución de Sociedades Mercantiles, Laborales, Cooperativas

Asesoramiento a los Órganos (Juntas, Consejos de Administración / Administradores) de las sociedades.

Asesoramiento en materia de contratos y obligaciones

Reclamación de impagados

Arrendamientos

Negociación Convenios Colectivos y Pactos de Empresa

Recursos ante la Administración

Despidos

Reclamación de cantidades

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de modificación de Condiciones de Trabajo

Asistencia letrada en juicios laborales, civiles y contencioso-administrativo.

Sucesiones y herencias


Constitución de empresas, sociedades mercantiles y altas de autónomos

Desde Asesoría Zelaia, se constituyen sociedades mercantiles y se asesora desde el inicio del trámite hasta que la sociedad esté completamente constituida.

Ayudamos a aquellos emprendedores a la apertura de su nuevo negocio asesorándoles que forma jurídica según su actividad puede ser beneficiosa para ellos, buscando a su vez, financiación y subvenciones posibles.

Los pasos para la constitución de una sociedad que se hace desde la propia asesoría son los siguientes:

Solicitar al RMC el certificado de la denominación social.

Elaboración del borrador de las escrituras de constitución justo con los estatutos de esta.

Se coge cita en notaría para la firma de la escritura.

Se obtiene el certificado bancario del capital aportado en caso de ser dinerario.

Se registra la escritura en el Registro Mercantil correspondiente

Se solicita el CIF provisional.

Se elabora y se tramita el impuesto correspondiente

Se solicita el certificado digital en el organismo pertinente

Se procede a dar las altas definitivas en Hacienda y Seguridad social.

En el caso del autónomo, solicitamos el certificado digital y procedemos a las altas en IAE, censal y Seguridad Social.


Gestiones transfronterizas

Debido a la ubicación geográfica de nuestro territorio, existe un gran número de personas y empresas que realizan su actividad profesional a ambos lados de la frontera. El buen asesoramiento y la adecuada gestión profesional hacia este colectivo, es por lo tanto fundamental a día de hoy.

Desde Asesoría Zelaia trabajamos para acompañar y asesorar respecto a los derechos y obligaciones de las personas y entidades que realizan su actividad profesional con carácter transfronterizo, gestionando también asuntos más personales como cambios de residencia o declaraciones de la renta.

La especialización en tributación y gestión transfronteriza es fundamental en nuestro territorio, por eso estamos en constante teniendo en cuenta además la rapidez a la que cambian las normativas a ambos lados de la frontera.

Elaboración y presentación de declaraciones de renta en Francia

Elaboración y presentación de declaraciones para no residentes.

Sucesiones y donaciones

Se tramitan los cambios de residencia.

Asimismo, Con motivo de la fuerte expansión de las empresas que buscan nuevos mercados en otros países y por la cercanía de Francia en nuestra frontera, ASESORIA ZELAIA ha sabido adaptarse a los nuevos cambios, siendo expertos en la gestión y asesoramiento de empresas que, desde aquí se desplazan temporalmente a vender y prestar servicios en Francia, así como para las empresas que deciden bien abrir una sucursal, filial o incluso crear una nueva sociedad en Francia:

Se gestiona la inscripción en Hacienda Francesas de no residentes con la obtención del número de SIRET.

Presentación de impuestos TVA

Desplazamiento de trabajadores y autónomos

Notificación inspección de trabajo francés

Inscripción en su caso en Caisse de congés payés

Obtención carnet BTP de asalariados


Sucesiones y donaciones

Desde esta asesoría se gestionan todo tipo de herencias, sucesiones y donaciones, con la elaboración de contratos privados o en su caso con el borrador de la escritura pública. Se liquida el impuesto correspondiente según parentesco y se presenta en el registro correspondiente.


Registro de patentes y marcas

Desde Zelaia Asesoras, le gestionamos el producto o la marca que quiere registrar, si has desarrollado un producto, debes protegerlo.

Antes de iniciar cualquier procedimiento de registro es importante determinar cuál es el estado de la técnica para valorar la viabilidad de la protección. Para ello, aconsejamos que antes de cualquier presentación se realice un estudio o búsqueda previa para analizar las garantías con las que contamos para obtener una protección fuerte. La información tecnológica es clave para determinar el éxito de tus proyectos en I+D.
Podemos asesorarte acerca de las mejores alternativas para obtener su protección. Una patente te dará la exclusividad de tu invención durante 20 años desde su fecha de solicitud.

ASESORIA ZELAIA te ayudará en el procedimiento para el registro de tus patentes en España, Europa o cualquier parte del mundo.

Registro de patente española

La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) define una patente como el derecho exclusive concedido por una invención que proporciona una solución técnica a un problema o una manera de realizar algo que implica una mejora en relación con lo ya conocido.

Para ser patentable, una invención debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Novedad
  • Actividad Inventiva
  • Aplicación Industrial

Si eres el titular de una patente tendrás derechos para decidir cómo y quién puede hacer uso de ella durante el período en que se encuentre protegida.

ASESORIA ZELAIA puede ser el representante profesional de tus patentes frente a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Registro de patente europea

Las patentes se conceden para un país o territorio específico. Por tanto, una solicitud de patente deberá ser solicitada en donde interese tener protección. Sin embargo, en algunas regiones –como Europa- existen oficinas regionales para tramitar el procedimiento completo ante una única autoridad. Este es el caso de la Oficina de Patentes Europeas (EPO).

En el caso de las Patentes Europeas, la EPO es la encargada de la tramitación de la solicitud hasta su concesión. Una vez la patente ha sido concedida, esta tendrá los mismos efectos que aquellas patentes que hayan sido solicitadas a través de las Oficinas nacionales de los Estados Miembros del EPC (European Patent Convention).

Patente Internacional PCT y otros tipos de solicitudes

En la actualidad no existen las patentes “globales” o “mundiales”. Sin embargo, el renombrado Sistema Internacional de Patentes PCT – Patent Cooperation Treaty – proporciona un sistema unificado para el depósito de solicitudes de patente con alcance a la mayoría de países del mundo.

Una de las ventajas más importantes del Procedimiento PCT es el hecho de que una única solicitud internacional tendrá cobertura en todos los países designados, unificando el procedimiento en una única Oficina de Patentes con la importante reducción de costes que esto implica.

Adicionalmente, la posibilidad de extender la protección de la solicitud de una patente ofrece al solicitante la oportunidad de reflejar dónde y cuándo dicha patente ha sido presentada identificando posibles destinos de mercado, la posibilidad de encontrar socios (licenciatarios) o la evaluación del ámbito técnico de la invención.

Sin embargo, la solicitud de patente PCT no es una patente en sí misma. Tras haber finalizado la fase internacional de solicitud, será necesario cumplir con los requisitos necesarios en la llamada Fase Nacional. Estos requisitos serán establecidos por cada uno de los países donde finalmente se solicite la protección de la patente.

Para aquellos países que no forman parte de este tratado internacional, la protección como patente deberá buscarse vía nacional directamente.

Contacta con nosotros para concretar la modalidad más adecuada según el ámbito de protección que te interese.


Diseños

Te asesorará acerca de cómo proteger la apariencia de un producto (las líneas que lo definen, los contornos, los colores, las texturas, los materiales, etc.) para evitar las imitaciones.

Tu diseño acompañado de tu marca y tu imagen corporativa te identifican, transformándose en un valioso activo para tu empresa.

Existen diferentes ámbitos para la protección de un Diseño:

En España

Mediante el registro de un diseño nacional.

En la Unión Europea

Mediante el registro de un diseño comunitario con protección en los 28 estados miembros de la Unión Europea

Internacional

Solicitándolo a través del Acuerdo de la Haya para el Registro Internacional de Diseños Industriales con posibilidad de designar hasta 64 países o mediante el depósito directo en un país tercero


Marcas

Tu marca es un activo valiosísimo e irremplazable que define tu proyecto y a la vez individualiza tus productos o servicios de los de tus competidores en el mercado.

Registrando tu marca consigues exclusividad y al mismo tiempo las armas que necesitas para prevenir y defenderte en caso de que terceros quieran utilizarla sin tu consentimiento.

Nosotras te ofrecemos un estudio de viabilidad previo a la presentación de tu marca, así como su vigilancia, tanto a nivel nacional como internacional, durante su vigencia legal.

No hay que olvidar que la protección de marca nunca será completa si tras el registro no se establece la vigilancia necesaria contra el perjuicio que pueda ocasionar la existencia de marcas conflictivas de terceros.

Registro de Marca Nacional

Una marca es el signo distintivo que identifica los productos y servicios de una compañía en el mercado y los diferencia de los de sus competidores.

Un nombre comercial es el signo o expresión que distinguirá la actividad comercial de una compañía en el mercado y la individualizará de otros que puedan desarrollar actividades idénticas o similares. Un Nombre Comercial deberá coincidir o no con el nombre corporativo de la organización y por lo tanto es posible escoger un Nombre Comercial distinto del nombre de la sociedad.

ASESORIA ZELAIA puede actuar como tu Representante Profesional ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en Madrid en la solicitud y tramitación de tus marcas y nombres comerciales, así como en la defensa de tus derechos frente a terceros.

Registro de Marca de la Unión Europea

Mediante una solicitud de registro de Marca de la Unión Europea obtendrás una protección indivisible y unitaria de tu marca, con validez en los 28 Estados Miembros de la Unión Europea y con cobertura para un mercado de más de 493 millones de consumidores.

Este tipo de registro se obtiene mediante la solicitud de una marca a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) con sede en Alicante.

Tu marca europea gozará de protección en los 28 estados miembro de la UE y actuará como plataforma cuando planees la extensión de esa protección a países extracomunitarios.

Registro de Marca Internacional y en países extranjeros

Existen dos vías para extender la protección de tu marca a nivel internacional:

Marca Internacional
Una marca que se deposita en la Oficina de la Organización Internacional de Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra a través del Sistema de Madrid concerniente al Registro Internacional de Marcas te ofrecerá la posibilidad de proteger tu marca seleccionando hasta 89 países en los que tendrá los mismos efectos que si de una solicitud nacional se tratase presentada directamente en cada uno de los países seleccionados.
Esta modalidad de registro permite un procedimiento más simple, ahorrando costes y obteniendo una protección heterogénea de tus derechos y un mantenimiento agrupado de los registros.

Marcas Nacionales en otros países
Con el fin de obtener la protección de una marca en países que no sean miembros de tratados internacionales, será necesario presentar solicitudes nacionales en cada una de las oficinas de marcas de los países de interés.
Para poder llevar a cabo este tipo de proyectos contamos con una amplia red de colaboradores locales que nos prestan su mejor asistencia en los asuntos de nuestros clientes garantizando un servicio de máxima calidad.
Te ofreceremos asesoramiento especializado acerca de la mejor estrategia para la protección de tu marca internacionalmente.


Licencias y apertura

Uno de los trámites necesarios para iniciar la actividad de la empresa es la solicitud de las licencias pertinentes en función del tipo de actividad de la empresa. Estas solicitudes se deberán realizar en el ayuntamiento del municipio en el cual la empresa ejercerá su actividad, ¡desde esta asesoría te lo hacemos!

Entre los tipos de licencias más habituales se encuentran:
  • Licencia de Actividades e instalaciones y obras

Para el inicio de actividad en un determinado local (bien sea éste un local comercial, un almacén, una oficina, una vivienda, etc.) será necesaria la obtención de la correspondiente licencia urbanística municipal, aprobada por el ayuntamiento donde se ubique el establecimiento.

  • Licencia de Funcionamiento

La licencia de funcionamiento tiene por objeto autorizar la puesta en uso de los edificios, locales o instalaciones, previa constatación de que han sido efectuados de conformidad a las condiciones de la licencia de actividades e instalaciones y de que se encuentran debidamente terminados y aptos, según las condiciones urbanísticas, ambientales y de seguridad de su destino específico.

Está sujeto a licencia de funcionamiento el ejercicio de toda actividad considerada como «calificada» (las actividades molestas, insalubres, nocivas y/o peligrosas que requieren adoptar medidas correctivas sanitarias, de seguridad y/o medioambientales) y la puesta en marcha de toda instalación, para la que se haya otorgado licencia.

Procedimientos

Existen distintos procedimientos para solicitar dichas licencias:

  • Procedimiento Ordinario: para ejecutar las obras necesarias para la implantación o modificación de la actividad. Según el tipo de proyecto técnico, el procedimiento ordinario podrá ser común – si necesita proyecto de obras de edificación – o abreviado.

  • Implantación o Modificación de Actividades (IMA): para actividades que requieran algún documento técnico exigido por la normativa sectorial o están incluidas en el Catálogo de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas o tienen algún tipo de impacto medioambiental.

  • Comunicación Previa: para actividades que no requieran ningún documento técnico exigido por la normativa sectorial y se realice obras de pequeña entidad.

  • Declaración Responsable: Mediante un documento suscrito por el titular de la actividad, este manifiesta, bajo su responsabilidad que cumple con los requisitos urbanísticos y sectoriales exigidos por la normativa vigente para implantar, modificar o ejercer la actividad, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el tiempo en que ejercite su actividad.
Organismo

Estas solicitudes se deberán realizar en el ayuntamiento del municipio en el cual la empresa ejercerá su actividad.

Tipo
  • Obligatorio, según las actividades empresariales.

  • Actividades exentas: actividades profesionales, artesanales y artísticas que se realicen en el domicilio, siempre y cuando no exista venta o atención directa al público y no se cause molestias a los vecinos.